Así fue la Visita al Convento de Santa Inés
El pasado sábado 1 de febrero, los participantes de esta actividad cultural tuvieron la oportunidad de adentrarse en la historia y el patrimonio de Sevilla con una visita guiada al Convento de Santa Inés. Este enclave, cargado de historia y tradición, abrió sus puertas para ofrecer un recorrido fascinante por su arquitectura, arte y legado cultural. Desde el primer momento, la atmósfera del convento transportó a los visitantes a otra época, permitiéndoles conocer la fundación del edificio en el siglo XIV y la figura de su fundadora, doña María Coronel, protagonista de una de las leyendas más sobrecogedoras de la ciudad. A lo largo del recorrido, los asistentes pudieron admirar la riqueza artística del convento, desde la iglesia de estilo gótico-mudéjar hasta los impresionantes retablos barrocos que decoran sus estancias. Además, se sumergieron en la vida diaria de la comunidad de religiosas que aún habita en este espacio, manteniendo vivas costumbres centenarias. Uno de los momentos más destacados fue la contemplación del histórico órgano del convento, inmortalizado en la literatura por Gustavo Adolfo Bécquer en su obra El órgano de Santa Inés. El acceso a los claustros y patios interiores permitió a los visitantes disfrutar de un entorno donde la paz y la belleza del lugar los envolvieron en una experiencia única. Como cierre de la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar los exquisitos dulces conventuales elaborados por las hermanas, un verdadero tesoro gastronómico que sigue conquistando a locales y turistas.
La visita guiada al Convento de Santa Inés fue una experiencia enriquecedora que permitió a los asistentes descubrir un rincón fundamental del patrimonio sevillano. A través de la arquitectura, el arte y las tradiciones, este evento brindó una conexión especial con la historia de la ciudad, dejando en todos los participantes un recuerdo inolvidable.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta visita y animamos a seguir descubriendo el patrimonio cultural de Sevilla en futuras actividades.