Lanzamiento del Número 94 de la Revista Aparejadores
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla y la Fundación Aparejadores publican el número 94 de la revista Aparejadores. Esta edición llega una selección de contenidos de gran interés para el sector, destacando algunos de los acontecimientos más relevantes para el sector, con una especial atención a los hitos que han marcado la trayectoria del Colegio y la evolución de la Arquitectura Técnica.
Uno de los acontecimientos más destacados es la concesión de la Medalla de Sevilla al Colegio, un reconocimiento que pone en valor su labor en la divulgación del patrimonio y su contribución a la ciudad a lo largo de los años. Además, la revista recoge la celebración de la primera edición de los Premios de la Arquitectura Técnica de Sevilla, un evento que ha permitido reconocer la excelencia profesional en distintas categorías y dar visibilidad a proyectos destacados en el ámbito de la construcción, la rehabilitación y la innovación.
En el ámbito de la investigación, este número incluye un estudio sobre la Evaluación de la Huella Hídrica en la Construcción, que analiza el impacto ambiental del uso y mantenimiento de los edificios. También se ofrece un análisis sobre la importancia del Libro de Órdenes en la ejecución de obras y su papel en la gestión de reclamaciones judiciales, aportando una visión técnica y jurídica sobre este aspecto fundamental del trabajo en el sector.
Desde el punto de vista cultural, la revista dedica un espacio especial a la conmemoración del Centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, repasando su impacto en la evolución urbanística y arquitectónica de Sevilla. Asimismo, se incluyen artículos sobre la rehabilitación de edificios emblemáticos, como la Casa de los Marqueses del Nervión, y soluciones innovadoras en rehabilitación energética que refuerzan el compromiso del sector con la sostenibilidad.
Esta nueva edición de la revista Aparejadores reafirma el compromiso del Colegio y la Fundación con la divulgación del conocimiento, el reconocimiento de la labor de los profesionales y la promoción de la Arquitectura Técnica como un pilar esencial en la evolución del sector.
La versión digital ya está disponible para su consulta.