Curso sobre Aplicación de la Economía Circular a la Construcción
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el curso “Aplicación de la Economía Circular a la Construcción”, una acción formativa gratuita en modalidad presencial, dirigida a personas trabajadoras ocupadas y desempleadas interesadas en especializarse en construcción sostenible. Con una duración total de 240 horas y un nivel de cualificación profesional 3, esta formación se alinea con los objetivos europeos en materia de transición ecológica y promueve un modelo constructivo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
El objetivo del curso es capacitar al alumnado en la aplicación de los principios de la economía circular en obras de edificación, integrando criterios de sostenibilidad en la planificación, ejecución y gestión de proyectos constructivos. Se abordarán aspectos clave como la reducción del impacto ambiental, la optimización del ciclo de vida de los materiales, la gestión responsable de residuos y el cumplimiento de normativas europeas relacionadas con edificaciones de cero emisiones.
Esta acción formativa está dirigida a personas trabajadoras, tanto ocupadas como desempleadas. En el caso de personas desempleadas, deberán estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo. Para personas trabajadoras ocupadas, se dará prioridad a aquellas que trabajen en sectores relacionados con la edificación y la obra civil, incluyendo también a autónomos/as del sector. En ambos casos, se valorará la adecuación del perfil profesional a los contenidos del curso.
Podrán acceder quienes cumplan alguno de los siguientes requisitos académicos: Título de Bachiller o equivalente; Título de Técnico Superior (FP de Grado Superior) en Edificación y Obra Civil; prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior; prueba oficial de acceso a la universidad; certificado de profesionalidad de nivel 3 en la familia profesional de Edificación y Obra Civil; o titulación universitaria (Grado o Máster). No se exige experiencia profesional previa, aunque se requiere disponer de competencias digitales básicas, especialmente en el manejo de plataformas de formación online.
El contenido formativo se desarrolla a través de los siguientes módulos:
- Modelos de economía en obras de edificación (15 horas)
- Sistemas constructivos con metodología 4R (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar) (30 horas)
- Análisis del ciclo de vida en proyectos de edificación (ACV) (30 horas)
- Certificación Cradle to Cradle (C2C) (60 horas)
- Economía circular en el diseño arquitectónico (60 horas)
- Gestión ambiental en edificación (15 horas)
- Gestión de residuos en proyectos de edificación (30 horas)
Esta formación abre oportunidades profesionales en distintos perfiles técnicos relacionados con el sector de la construcción, como técnicos/as en ingeniería civil, encargados/as de obra, arquitectos/as, así como ingenieros/as e ingenieros/as técnicos especializados en calidad, fabricación o proyectos.
Las personas interesadas pueden ampliar información y realizar la inscripción a través de la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.