Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo.Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre Activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

Condiciones generales de uso

El uso de la asesoría online implica la aceptación de las presentes condiciones.

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (en adelante COAAT de Sevilla) realiza de manera habitual actos de asesoramiento, en los que participan diverso personal o/y personas colaboradoras propias y externas al COAAT de Sevilla.

1.

Los actos de asesoría que sean tramitados mediante el servicio de asesoría online serán asignados a personal o personas colaboradoras propias y externas al COAAT de Sevilla, quienes podrán contestar dichas consultas en el plazo más corto posible, reasignándose si no han sido atendidos en un plazo razonable en base a la importancia y/o urgencia del asunto.

2.

El COAAT de Sevilla se reserva el derecho a poder publicar los resultados del asesoramiento sin necesidad de autorización de quien solicitó los servicios. Si el COAAT de Sevilla decide publicar dichos resultados omitirá, salvo autorización expresa, los datos personales de quien generó la consulta.

3.

Dado que se trata de un sistema con soporte tecnológico susceptible de incidencias técnicas, no serán objeto de reclamación alguna al COAAT de Sevilla, las repercusiones o retrasos que se deriven de las incidencias o dificultades técnicas o tecnológicas que afecten al funcionamiento del servicio.

4.

EL COAAT de Sevilla puede realizar en cualquier momento controles, inspecciones, comprobaciones y cambios que estime oportunos en el servicio.

5.

El COAAT de Sevilla advierte a quienes soliciten el servicio de asesoramiento que, por motivos de seguridad, los resultados y datos podrán ser conservados de manera indefinida y las llamadas telefónicas podrán ser grabadas, todo ello en el marco de la legalidad vigente.

6.

El personal o personas colaboradoras propias y externas al COAAT de Sevilla que participe en las labores de asesoramiento, se comprometen a guardar la máxima reserva y confidencialidad al respecto.

7.

Las personas colegiadas o usuarias del servicio y el personal o personas colaboradoras propias y externas al COAAT de Sevilla que intervienen en el servicios de asesoramiento, no podrá realizar actividad alguna de reproducción, comercialización, comunicación pública, abuso, uso indebido o fraudulento o en beneficio de terceros sobre la actividad de asesoramiento o el resultado del mismo, ni tendrá derecho a ejercitar cualquier otro derecho sobre dicho resultado, sin la previa autorización expresa y por escrito del COAAT de Sevilla.

8.

Cada acto de asesoramiento online podrá ser realizado vía telemática y excepcionalmente telefónica.
Dado que en ciertos momentos no existen recursos suficientes para un control total de la actividad de asesoramiento en tiempo real, el COAAT de Sevilla no se responsabiliza de las manifestaciones y contestaciones emitidas por el personal o personas colaboradoras propias y externas al COAAT de Sevilla durante el desarrollo del asesoramiento.

9.

El COAAT de Sevilla podrá establecer limitaciones y condiciones de uso y tarifas a quienes utilicen los servicios, por el uso de los mismos, en los términos que estime oportuno en cada momento.
Queda prohibido cualquier uso fraudulento del servicio especialmente los relacionados con relaciones o pactos conniventes entre quienes lo usen y en especial, aquellos encaminados a aumentar o alterar artificialmente los actos de asesoramiento, en perjuicio del COAAT de Sevilla.

10.

El COAAT de Sevilla podrá en cualquier momento excluir del servicio, especialmente a quienes abusen del mismo o lo utilicen de forma incorrecta o sus consultas sean innecesariamente reiterativas, ofensivas, indecorosas, tendenciosas, impertinentes o con propósitos que no se correspondan con la finalidad de asesoramiento meramente en el ámbito profesional de la arquitectura técnica y de los servicios colegiales, no incluyendo la tramitación de solicitudes o/y realización de gestiones. En este sentido el COAAT de Sevilla podrá acordar unilateralmente la suspensión del servicio a determinadas personas, si se detecta un uso irregular, fraudulento o no previsto, entendiéndose comprendidos en tal supuesto, a título de ejemplo, aquellos casos en que el volumen y diversidad de consultas acapare los recursos disponibles para la atención del servicio o se pueda presumir que se están efectuando en interés de terceras personas distintas del usuario; o si se detectara suplantación de personalidad; cuando se efectúen reiteradas consultas o se colapse el servicio o en casos en que el desconocimiento de la lengua haga imposible el entendimiento mutuo, etc.